Pintor, fotógrafo y artista gráfico nacido en Zurich (Suiza) en 1968, Richard Martin, es un artista multidisciplinar cuya personalidad y orígenes están marcados por dos culturas muy diferenciadas que influyen directamente en su obra.
La curva, con todas sus derivadas, es la piedra angular de un estilo propio que indaga en la interconexión de la naturaleza a escala global a través del proceso creativo e inconsciente del arte.
En la obra, cada uno de nosotros visualizará elementos comunes y diferentes en función de nuestras experiencias, edad, costumbres…
Así pues, el espectador está llamado a crear su propia historia a partir del binomio percepción-imaginación, y a escribir un relato personal determinado por un arquetipo propio e intrínseco, heredado o aprendido: “la obra no tiene un único significado, se multiplexa en función de nuestra experiencia y visión del mundo”.
Un recorrido visual, de estructuras fluidas que se interconectan y se entrelazan entre sí en la obra, a través de la curva como lenguaje pictórico, alimentado por las corrientes del informalismo y del surrealismo, entre otros. “Mirar hacia atrás es necesario para poder avanzar”… “El curvisme o curvismo no lo he inventado yo; estaba, está y estará presente en la naturaleza”. “Leonardo de Pisa o Fibonacci en el siglo XII descubrió ese orden de crecimiento en la naturaleza…”, “la curvatura está presente en todo lo que nos rodea y nos conecta aunque no sepamos aún por qué”.
Desde ese background busca transmitir humanidad y despertar en el espectador la construcción de su propio significado. Sobre la base de la sincronicidad y el inconsciente colectivo que en palabras de Jung, es “universal e impersonal”.
“El arte es una aventura en un mundo desconocido, diferente para cada espectador”.
Richard Martin
Maya
+ BIO:
Su actividad profesional se sitúa en el ámbito de las artes visuales y plásticas: pintura, fotografía, ilustración, diseño gráfico, marca corporativa y comunicación audiovisual.
Los orígenes de Richard Martin están construidos sobre dos culturas diferentes muy presentes en su obra y que se traduce en una constante búsqueda del equilibrio entre la lógica y el impulso irracional.
De personalidad híbrida y transversal se gradua en Artes Aplicadas en l’Escola Superior de Disseny i Art Llotja, continúa sobre estudios en la Facultad Ciencias Matemáticas de la Universidad de Barcelona, que finalmente abandonará.
Continúa de forma autodidacta durante un periodo largo de tiempo y se vincula en sus inicios en el Colegio de Diseñadores Gráficos de Cataluña.
Cursó estudios en Humanidades focalizando su interés por el comportamiento humano y el mundo de la comunicación. Se interesa por la antropología, la sociología y la psicología, materias que serán claves en la búsqueda y consolidación personal estilo artístico.
Tras graduarse en Comunicación por la Universidad Oberta de Catalunya compagina su trabajo principal en el ámbito del diseño gráfico y la comunicación visual con la creación artística.
Estudiante incansable e inquieto, en la actualidad asiste en la Escuela Superior de Diseño y Arte Llotja. “Aprender es como ser un niño otra vez, ya que te permite jugar”
Premios o nominaciones
2023 Mención de Honor – Flores – Asociación de Pintores y Escultures – AEPE. Madrid
https://apintoresyescultores.es/inaugurada-la-exposicion-flores/
2021 Finalista al XLII Premio Gredos de Pintura. Obra: A Fez, Óleo sobre lienzo 120 x 175 cm
https://www.facebook.com/TietarTeVe/videos/1055719998506172
I Premio de Amnistía Internacional Madrid 2021.
https://www.bonart.cat/premi_aministia_internacional
2021 Merito artístico Luxembourg Art Prize 2021
https://app.luxembourgartprize.com_richard_martin
2021 Galería LoosenArt, International collective ENVIRONMENTAL ALTERATION, Roma. Italia.
2020 Nominado al Premio Internacional de Belles Arts Sant Jordi de la Fundación Perelló, Lleida.
https://www.rtvvilafranca.cat/2020/02/richard-martin-participa-en-lexposicio-collectiva-a-la-seu-de-linstitut-cervantes-de-toquio/
2019 Nominado al premio nacional de Pintura Juan Francés – Xàtiva – Valencia
2017 Primer premio Rosa Sant Jordi – la Vanguardia – Barcelona, España
https://apintoresyescultores.es/richard-martin-vidal-premio-la-rosa-de-sant-jordi/
2016 Seleccionado al premio Paul Ricard – Universidad de Bellas Artes de Sevilla, España
Actividades artísticas
2022 “La veu dels gravadors” IMPACT12. Bristol. Reino Unido
https://www.impact12_exhibitions_llotja_arts
2022 Cubierta libro Sueños de aves. Guitérrez, Ricard. Ed. Tundra
https://www.tundraediciones.es
2022 Colectiva Paisajes urbanos, utópicos y distópicos. Exposición virtual. Singulart.
2022 ArtsLibris. Escola Llotja. Barcelona
https://artslibris.cat/ca/artslibris-barcelona-2022/
2022 Mescla. L’Encanyissada. Deltebre.
https://mescla.deltebre.cat
2022 Colectiva Instituto Herrera Oria. Aministía Internacional. Madrid
2022 Artist RSVP – Wentworth Norton Group. California. EUA
2022 Workshop “Fem el nostre aiguafort” Tallers de les Arts del Llibre. Escola d’Art i Disseny Llotja. Fundació Catalunya. La Pedrera. Morandi.
2022 Mención especial. Artistas en camiseta. Museo de las camisetas. España
2022 Acció Lila 8M. Garatge Open Art & Escola Superior de Disseny i Art Llotja. Barcelona.
2022 Colectiva Pon derechos al clima. Aministía Internacional. Biblioteca Antonio Mingote. Madrid
2022 Garatge Open Art. Barcelona
2021 Galería LoosenArt. ENVIRONMENTAL ALTERATION. Roma, Italy.
2021 Planeta Vida. Museu de Ciències Naturals de Barcelona.
https://museuciencies.cat
2021 Galería LA FLECHA – SERRANO 55. Madrid, Spain.
2021 Libros intervenidos. Ca l’Arenas centro de Arte. Museo de Mataró.
https://www.youtube.com/calarenas
2020 Fundacio Privada Jaume Perello – convento de San Bartolomé – Bellpuig –https://www.arteinformado.com/galeria/richard-martin-richard-maya/el-somni-el-sueno-46509
2020 Fundacion Matilde Tamayo – Arte Covidien 19 – Centro Cultural Montjuic y Wentworth Norton Group
2020 Exposición España x Inshu 20 Aniversario / Instituto Cervantes de Tokio – Tokio, Japón.
http://artsllibre.llotja_Institut_Cervantes_Tokio
2020 FLECHA Artea, Bilbao
https://www.youtube.com/artea_bilbao
https://flecha.es/artea_2020
2020 Galery SORA Kuu – Tottori – Japón
https: // gallery-sora -kuu.com/2020/10/21/2388.html
2019 Pintura Juan Francés – Nominación- Xàtiva – Valencia, España
https://www.rtvvilafranca.cat/ richard-martin-ha-quedada-finalista-al-premio-nacional-de-pintura-juan-frances /
2018 Museo de las camisetas, Murcia
2018 La Boca Erotica, Madrid
2018 BIG DRAW / Museo Picasso y el Instituto de Cultura. Ayuntamiento de Barcelona. https://www.barcelona.cat/barcelonadibuixa/edicio2018/es/richard-martin.html
2018 Stone letter Project # 2 JPN-BCN / Escuela de Arte y Diseño – Lonja – NAVE U – Barcelona http: / /www.llotja.cat/llotja/p/1/2159/0/Stone-letter-project-2
2017 YICCA International Contemporaries ART
2016 Escultura “Els isards”- Casa dels Parcs dels Pirineus – La Seu d’Urgell, Catalunya.
2016 Chelsea International Fine Art Competition, EEUU
Fotografía
Su obra se ha centrado en el reportaje cultural en países como: Marruecos, Egipto, Turquía, Líbano, Siria, Jordania, India, Nepal, Tailandia, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, España y en los espacios naturales de Cataluña: Montsant, Albera, Cadí – Moixeró, Cap de Creus, Alt Pirineu, Monasterio de Poblet y el paraje de interés natural.
Sus imágenes se divulgan a través de internet, exposiciones, publicidad, calendarios, libros, revistas, y otros medios: Loosenart, Museu de Ciències Naturals de Barcelona, La Vanguardia, National Geographic, Generalitat de Catalunya, Quercus, Altair, Turisme de Catalunya,…
Obra gráfica
Diseño marca coporativa 30 aniversario Forestal Catalana.
Marca de garantía de productos forestales Catforest.
Rediseño marca corporativa Cos d’Agents Rurals
Proyecto PirosLIFE
https://www.facebook.com/PirosLife/
Resdieño marca Parque natural Iles Medes
Espacio natural de Mas de Melons-Alfés
Marca corporativa Xarxa de Rescat de Fauna Marina.
http: //mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/fauna-autoctona-protegida/xarxa-rescat-fauna-marina/
Parque natural Ports de Tortosa
40 aniversari Guardes de Reserva
http://www.gencat.cat/mediamb / publicaciones / monografías / 40anys_rnc.pdf
Medio Fire
Simposium del Mediterráneo – Espacios Marinos
El oso pardo y Salvador Espriu
“Verd nadalenc” – presentada a los premios FAD
Catalunya, un país de boscos. Un arbre, deu milions d’oportunitats.
Exposiciones temáticas colectivas
Bosc viu.
“Ja porta el xip”
Feria de turisme en Lleida
Salón Internacional de Turismo en Cataluña
Poblet, “Un espai per viure”
Exposición SOM NATURA – Museo de Ciencias Naturales, Barcelona
Publicaciones (Editor o autor)
Reserva nacional dels Ports- ISBN 978-84-393- 7732-0
Un cuento del Urogallo: El cant d’en Flit – ISBN 978-84-393-8275-1
Un cuento de la Perdiz Blanca: En Plomat – ISBN 978-84-393-8864-7
Atles Ortòpters de Catalunya – ISBN 84-393-7126-8
Reservas nacionales 1966 – 2006 – ISBN 978-84-393-7732-0
Naixement i evolució de la marca Generalitat de Catalunya – ISBN 978-84-617-1228-1
Freser Setcases – ISBN 978-84-393-9131- 9
Alt Pallars – ISBN 978-84-393-7732-0
Cerdanya – ISBN 978-84-393-7732-0
Boumort – ISBN 978-84-393-7161-6
Exposiciones individuales
2018 Curvisme – Sala Belledejour – Galería Mutuo, Barcelona.
2017 “Els 4 Gats” – Ruta modernista 120 aniversario, Barcelona
https://www.bonart.cat/actual / richard-martin-vidal-EXPONE-la-su-obra-a-los-4-gatos /
2014 Cotxeres-Casinet, Barcelona
https: //www.cotxeres-casinet.org/expo/exposicions_desembre16_marc_2016.htm
2014 Casa Elizalde.Ajuntament de Barcelona
https://www.bonart.cat/actual/pensament -lateral-de-richard-martin-en-la-casa-elizalde /
2014 Cuco Bizar, Barcelona
Entrevista en medios
Marca de garantía de productos forestales Catforest.
http://cpf.gencat.cat/web/cpf
Entrega de premios Amnistia Internacional “Pon derechos al clima”
https://www.youtube.com/amnistia_internacional
Audrey Damas- ¿El curvismo, un antídoto a la deshumanización?
https://www.audreydamas.com/entrevista-a-richard-martin-el-curvismo-un-antidoto-a-la-deshumanizacion/
Finalista al Premi Nacional de Pintura Juan Francés – Xàtiva – Valencia
https://www.rtvvilafranca.cat/2019/09/_aFez_
Ampolla de la Vida: Passat, present i futur’. Cartell de la 16ª Mostra de Vins DO Penedès i Caves
http://www.lagranada.com/web/richard-martin-cedeix-lobra-de-la-mostra-a-lajuntament/?lang=es
Obra en instituciones, museos y coleciones
Colección privada Amstrong, Florida, EE. UU.
Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.
Generalitat de Catalunya.
Ayuntamiento de la Granada.
Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña.
Escuela Superior de Arte y Diseño Llotja, Barcelona.
Colección privada, Los Ángeles, EE. UU.
Colección privada, Damas. Nantes, Francia
Colección privada, Derzsy. Unterreichenbach, Alemania
Colección privada, Wollmann. Berlín, Alemania
Colección privada, Chaiban. Dubai, United Arab Emirates
+++ Tras las bambalinas
“…
Lo que busco, con el trabajo artístico que estoy haciendo, es una pregunta que me hago constantemente. Creo que muchas veces, en el caso de la pintura, lo hago para no pensar y así calmar la energía interna que hierve dentro de mí, junto con el hecho de sentirme perdido y solo en un bucle sin fin, buscando la interconexión de todo lo que me rodea.
Es como una meditación activa y es en ese estado donde surgen elementos y formas que no han sido pensados a priori. ¡Me encanta cuando aparecen!
Cuando se ha finalizado la obra me fascina el hecho que cada persona vea elementos, formas, rostros, animales diferentes a los míos. Ahí pienso que la obra se multiplexa, es decir, para cada uno que hay una información diferente y única. Creo en la sincronicidad de Jung y el inconsciente colectivo.
Debo confesar que durante 20 años he estado pensando en qué tipo de pintura quería hacer. Es cierto que solo lo imaginé. Imaginé las formas, los paisajes, las personas y lo que quería obtener y mostrar. Y el gran catalizador tenía que pasar por la curva y dotándola de sentido, pero no solo como sintaxis lineal sino como interconector de todo lo que nos rodea.
No hace mucho vi el camino a seguir y soy como un niño en plena aventura en este mundo desconocido y por eso me encantaría poder compartir este camino contigo. Una visión y muchos significados.
…”