179_A_Fes

A fes
A Fes
A Fes

A Fes

©  A Fez 
Óleo sobre lienzo
120 cm x 175 cm

Obra selecionada al Premio Nacional de Pintura Juan Francés Fira d’Agost 2019. Xàtiva.

La composición del cuadro se basa en una fotografía tomada en la ciudad de Fez, concretamente en la plaza Seffarine, que capta un momento del día en que los artesanos caldereros trabajan el cobre para fabricar todo tipo de objetos de uso cotidiano. La observación de la escena y su representación fotográfica me llevaron a interrogarme sobre diversas cuestiones: si en un futuro podrían convivir el mundo tecnológico y el artesanal, en qué punto se encuentra la humanidad, en qué punto me encuentro yo mismo, que descubro a través de una mirada interior, …. A partir de estas cuestiones y del hecho indiscutible que somos biología y cultura, voy plantearme crear en el espectador una reflexión conceptual del mundo en que vive ahora y cuál sería su proyección de futuro. Esta intención inicial tuvo como consecuencia directa e inevitable una reflexión personal sobre los mismos interrogantes, además de una más íntima y profunda sobre mi yo y mi realidad inmediata. 

Rothko decía que el arte es una aventura en un mundo desconocido. Siguiendo esta consigna y después de un estudio a fondo de la composición y de la paleta de colores, a medida que avanzaba en el trabajo surgía una sintaxis morfoespacial con planos curvos que, además de interpretar la escena real plasmada en la fotografía y generar preguntas, se convertía en un proceso de exploración interior, de introspección, de expresión de sentimientos y del plan onírico. 

Hay un interés en la gestualidad y la expresión de los sentimientos en el sentido más amplio, mediante líneas curvas y infinitas; hay, pues, una búsqueda de la curva como elemento de lenguaje, un lenguaje que se enriquece con la simbología cultural heredada y la actual. Asimismo, la libertad de la línea curva y la espontaneidad latentes consiguen grandes dosis de informalismo. 

La aventura comienza y termina en los límites de una tela donde el espectador se encuentra ante un mundo con muchos interrogantes, con curvas que buscan y no encuentran, que expresan incertidumbre, desorientación, confusión, a veces, oscuridad.

Un mundo sin respuestas. Un mundo que cada uno de nosotros tenemos que encontrar.

Texto: Anna Agüera Urbaneja